¿QUÉ EXAMEN ELEGIR?

Todos sabemos que un examen no decide si una persona realmente habla o no un idioma. Un mal día, una mala noche o incluso un tema difícil puede traicionarnos en el último momento y suspender dicha prueba. No obstante, y aunque sus hijos (o ustedes mismos) hablen inglés con fluidez, llegará el momento en el que necesiten demostrar por escrito sus habilidades y presentar un certificado que justifique cierto nivel.

 

Una vez tomada la decisión de presentarnos a un examen, llega la temida hora de encontrar información sobre ellos. Es cierto que a día de hoy todo está a un click de distancia, pero al hacer ese click descubrimos un mar de términos y “nombrecitos” que inundan nuestra pantalla: Aptis, Cambridge, Trinity y Para evitarles cualquier posible confusión y darles el acceso a toda la información de la forma más rápida y resumida posible, hemos preparado este artículo donde resumiremos la información más relevante acerca de cada examen. Además les contaré mi propia experiencia personal, ya que como buena “friki del inglés” me he dedicado a hacer cada examen y verlo con mis propios ojos, por lo que les daré la perspectiva de la profesora y de la alumna.


PREGUNTAS QUE DEBO HACERME ANTES DE ELEGIR EXAMEN

Antes de decidirse por un examen, deben ustedes plantearse una serie de preguntas para elegir el examen más adecuado a su situación:


  • ¿Para qué quiero certificar mi inglés?
    Es decir, dónde voy a presentar el certificado. ¿Me lo pide el trabajo? ¿Quiero cerrar expediente académico? ¿Quiero ampliar el curriculum y abrirme al mercado? ¿Quiero tener un certificado enmarcado en mi oficina para que vaya a juego con el escritorio?

  • ¿Qué presupuesto tengo?
    Los exámenes de Inglés son como las marcas. No cuestan lo mismo unas gafas “Ray ban” que unas “Ron bon” que podemos encontrar en la playa. El precio de unos exámenes a otros varía mucho.

  • ¿Cómo es mi nivel de inglés?
    Hay dos exámenes distintos, los exámenes de “escala” en los que nos presentamos y rellenamos todo lo que nos sepamos para obtener un nivel y los exámenes de nivel específico, donde nos presentamos a un nivel y obtenemos el certificado de ESE nivel de idioma (distinguiendo entre A2, B1, B2, C1 y C2). En los exámenes de nivel, podemos encontrar modelos más asequibles que otros. Por esto no se preocupen en exceso, ya que será su profesor/a el/la que le guíe en este aspecto. 


CAMBRIDGE

TRINITY

APTIS

LANGUAGE CERT

 

SIDE COLUMN