EXAMS
CAMBRIDGE
Empezaré con el plato fuerte y quizá el más popular del menú: Cambridge Exams. Estos exámenes son los más prestigiosos, ya que son mundialmente reconocidos como el canon de los exámenes de inglés. Hay dos variantes: por ordenador y a mano. Aunque son iguales, recomendamos la versión por ordenador para gente con problemas en la prueba auditiva. Duran una media de 3 horas, aunque varía según el nivel al que nos presentemos (en B1 es inferior, por ejemplo). Esta misma variación se puede apreciar en el precio, que son los siguientes (aproximados):
A2: 101 €
B1: 110 €
B2: 185 €
C1: 195 €
C2: 213 €
A pesar de su elevado precio, este examen les abrirá las puertas del mercado laboral de par en par (ya que también puntúa para oposiciones) y por su puesto cerrará el expediente académico de quién lo necesite. Es verdad que de todos los exámenes, es quizá el más laborioso y el que se considera más difícil de aprobar por la complejidad del mismo, pero… ¡Merece la pena!
En cuanto a mi experiencia, yo me presenté al B2 y confirmo lo que ya les he comentado. Yo me presenté al B2 con un nivel de C2 así que no tuve problema, pero sí que se hace un poco “pesado” para personas más jóvenes (tenían que ver las caritas de algunos de los que se presentaron conmigo) y veía que en las tareas de escribir había que discutir temas para los que hay que tener cierta madurez. Aun así, en mi opinión, es el examen más útil, ya que si se obtiene un buen nivel en el examen, ese resultado aparecerá en su certificado como Merit o incluso especificando que su nivel es superior. Pero, ¡Cuidado! Si se suspende, se suspende el examen entero. No hay medias tintas. En este link encontrarán modelos de ambos tipos para hacerse una idea del aspecto del examen.